

Peritos Geomensores
Topógrafos profesionales

CONSEJO PROFESIONAL NACIONAL DE LA TOPOGRAFÍA ECUATORIANA
!!! Necesitamos tu colaboración, ayuda para recoger documentación que respalde la creación de la carrera de INGENIERÍA!!! ve como??? aqui

Actualidad
a la fecha 2014
Datos Importantes:
IRAC // 11 de julio de 1963
Se inició el 11 de julio de 1963,se dictó la “Ley de Reforma Agraria” y se creó el Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria, IERAC. En el cual el estado reconoció el derecho al uso y usufructo de la tierra, legalizando asi su tenencia de manera pacífica. En la cual esta institución contrataba a profesionales de Ingeniería para realizar los planos y distribición mediante polígonos, los cuales los hicierón con los medios y herramientas de ese entonces; ocurría que el interesado debía pagar un valor por concepto de linderación y este te daba los planos.
+ + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + +
EPOCA DEL INDA // 1994
Ley de Desarrollo Agrario, promulgada en 1994, desincentivó las formas precarias de acceso a la tierra y fortaleció los derechos de propiedad, ya que eliminó las restricciones para la transferencia de las tierras. Mediante esta ley se limitaron las expropiaciones, y se estableció que el traspaso de la propiedad de la tierra debía efectuarse por pago en efectivo sobre la base de un avalúo de la Dirección Nacional de Avalúos y Catastros (DINAC). El pago en efectivo representó un impedimento para muchos campesinos e indígenas que no disponían de dinero para comprar la tierra. En la ley también se establecían mecanismos para desalojar a los intrusos de las tierras invadidas. La ley autorizó la división de las tierras comunales en parcelas individuales privadas mediante votación de las dos terceras partes de los miembros de la comunidad. La subdivisión afectó mucho a la estructura de las tierras comunales al dar libertad a los nuevos propietarios para revender sus tierras, y fomentó la creación de minifundios.
Ya en este cambio se dio principalmente que: el posesionario debía contratar los servicios de un profesional en la rama de la topografía para realizar el respectivo levantamiento y plano. Para esta época resulta que los ayudantes, cadeneros, bodegueros de los equipos topográficos, que acompañaban en las labores de campo; se organizan en todo el territorio y de la nada crean la Asociacion Nacional de Topógrafos ANTOP; y con la ayuda del directo ejecutivo del INDA logran que se recepte la elaboración de planos para trámites de adjudicación y firman los documentos técnicos como topógrafos y hasta con registro profesional (inventado por ellos); actitud llevada a cabo por los funcionarios que a la vez resultaron ser los panas, teniendo así un catastro predial a nivel nacional con fallas y errores inadmisibles.
Por gestiones llevadas a cabo por señores pasantes de la UCE, se denuncia estos hecho, publicandose así la Resolusión 20 en la cual se limita la recepción de trabajos por estos señores. Y publicada por el último director ejecutivo del INDA.
+ + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + +
Supresión del INDA // MAYO 2010
Por orden del Sr. Eco. Rafael Correa se suprime el Instituto Nacional de Desarrollo Agrario y sus competencia pasan al MAGAP; y se cre la Subsecretaria de Tierras, la cual tendrá las competencias.
En esta ya se pide una copia del registro profesional del SENESCYT, para presentar trabajos a nivel nacional.
Pero en la actualidad haya más novedades que contarles, y es que no solo en el sector público se da esta situación: sino en todos los aspectos, ya que la gente o personas que tienen capacidad adquisitiva compran instrumental topográfico y reciben un curso de 20 horas; para ser topógrafo, no teniendo una preparación y/o respaldo académico técnico.
En las empresas privadas la remuneración no tiene diferencia con aquellos que aprendieron a manera de oficio; hay una desigualdad de derechos que espero esten concientes.
+ + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + +
ÚLTIMA HORA // REFORMAS A LA EDUCACION 2012
Por intermedio del CES Y SENESCYT,se cierran las carreras técnicas de las universidades; las cuales daban instrucción académica de esta carrera.
Para hoy existe una apertura de las autoridades de la UCE para abri la carrera de Ingeniería en Topografía; ya que han constatado que existen trabajos mal hechos en obras grandes com oel COCA CODO SINCLAIR entre otros proyectos de gran envergadura.
Compañeros profesionales en las ramas de topografía necesitamos de su apoyo y colaboración para que se se esta carrera en nuestro país.
En Países como Perú, Colombia, Venzuela, Chile por citar unos poco, tienen estas carreras que son la base de proyectos: mineros, geologicos, civiles, urbanos, férreos, hídricos y solo nuestro país esta quedado.
Invitamos a todos aquellos que se encuentran laborando en instituciones públicas y privadas que se dirijan a: Directores, Gerentes, jefes de proyectos; paraque generen la necesidad de profesionales en esta rama generen un documento dirigido hacia las autoridades de la Universidad Central del Ecuador, para que las autoridades competentes puedad dar viabilidad a la propuesta hecha por nosostros.
+ + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + +
